Noticias

14 de enero de 2016 / Instituto Calasancio
Congreso Interamericano de Educación Católica

La cultura actual está atravesando grandes cambios. Vivimos un “trascendental cambio de paradigma” que afecta al mundo en su conjunto; un cambio de época caracterizado por una serie de transformaciones realmente inéditas y radicales y de desafíos provocadores que generan una profunda crisis de civilización. Es en esta realidad y para ella donde debe plantearse la educación inspirada en el Evangelio y ser una respuesta pertinente para ella. La Escuela Católica de América, con sus numerosas instituciones educativas, ofrece una contribución relevante a la educación y evangelización y ayuda a forjar en las personas y en la cultura los valores antropológicos y evangélicos que son necesarios para edificar una sociedad solidaria y fraterna. Con motivo del quincuagésimo aniversario de la Declaración Gravissimum Educationis en el 2015, los desafíos planteados por el instrumento laboris “Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva” y a partir de la reflexión hecha en América por los jefes de Estado que conforman la OEI a través de “Las Metas 2021” y de nuestros obispos del CELAM a través del documento “Vayan y Enseñen”, este congreso se propone redefinir el papel de la Escuela Católica para el siglo XXI, respondiendo a los retos que la realidad del continente nos plantea. Allí se han hecho presentes nuestras hermanas de los sectores de América: Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador, Nicaragua, Colombia… para reafirmar la vocación educadora al servicio del Evangelio y “evitar que la inocencia se pierda en las tinieblas de la ignorancia” como nos dice el Beato Faustino Míguez. ¡Buen trabajo y buena estancia en Brasil!

 

Galería de imágenes

Volver
SÍGUENOS

Religiosas Calasancias


La educación es para el ser humano llamada a ser; es la posibilidad de ser desde la semilla.
Ir al canal de youtube

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polí­tica de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies